Showing 28–36 of 207 results
-
Construir hoy el futuro de los hijos
Somos conscientes de que nuestros hijos y alumnos desarrollan y van a desarrollar distintos papeles a lo largo de su vida: hijos, estudiantes, padres, amigos, trabajadores… Resulta ...
$340.00Somos conscientes de que nuestros hijos y alumnos desarrollan y van a desarrollar distintos papeles a lo largo de su vida: hijos, estudiantes, padres, amigos, trabajadores… Resulta abrumador educar para todos y cada uno de ellos.
Este libro nos ayuda a realizar un proyecto educativo para nuestros hijos y alumnos. El trabajo, la afectividad, la sociedad, la amistad… son algunos de los temas que, magistralmente tratados, el autor nos propone para reflexionar. Es posible hacer de nuestros hijos unas personas íntegras capaces de realizar en plenitud todas las responsabilidades y proyectos que se les pongan por delante.
Cómo educar hoy para vivir mañana.
-
Convivencia ética y educación
Forma parte de la competencia docente no sólo la capacidad de hacer bien aquello que se hace, sino de hacer el bien con aquello que se hace. No es un juego de palabras, es un objetivo.
$370.00Forma parte de la competencia docente no sólo la capacidad de hacer bien aquello que se hace, sino de hacer el bien con aquello que se hace. No es un juego de palabras, es un objetivo.
Pero, ¿qué entiende el autor por el bien? No es el bien exclusivamente; no es el bien del individuo, aunque también lo sea, sino que es el bien de la comunidad de la cual forma parte el individuo.
Hacer que las personas se formen para ser decentes, para que rechacen aquello que disminuye la dignidad colectiva y, fundamentalmente, para que no empequeñezcan la vida; una vida abundante, que sea sencilla, sabiendo que sencillez no es miseria, no es indigencia. La sencillez es que cada persona tenga lo suficiente para una existencia digna. No es la vida con ostentación; es una vida sin carencias para todos y todas.
Si una institución no actúa en dirección hacia una vida buena para todos y todas, no es una institución justa. Por eso, no basta con hacer bien las cosas. Es preciso incluir la idea de hacer el bien, ¡con audacia y esperanza! Es necesario que nosotros, educadores y educadoras, dentro de las escuelas, de las organizaciones no gubernamentales, de las entidades de apoyo, de las empresas o de la familia, tengamos ideas, y soñemos, para sustentar el mundo y a las futuras generaciones.
-
Creados para la fiesta
Escribir este libro ha sido un gozo. No ha sido solamente un trabajo de investigación y escritura. Durante su elaboración he visto a Dios que me sonreía, he jugado el juego divino de l...
$150.00Escribir este libro ha sido un gozo. No ha sido solamente un trabajo de investigación y escritura. Durante su elaboración he visto a Dios que me sonreía, he jugado el juego divino de la gracia, he bailado la danza de la creación, he participado en la fiesta de bodas de Cristo. Espero que el lector pueda percibir este gozo y se una a la danza festiva de la creación.
La idea de fondo del libro es la siguiente: el estado normal, natural, del cristiano es la fiesta. Su contenido se puede resumir en estas palabras: “El cristiano, que ha encontrado en Cristo el sentido de su vida, está en el mundo, participando de todas las realidades del mundo, pero está en fiesta, como testigo de la fiesta a la que Dios llama al hombre”.
-
Creados para la grandeza
Creados para la Grandeza ahonda en la enseñanza sobre la virtud de la magnanimidad. Una virtud capaz de establecer el tono de toda tu vida, transformarla, darle un nuevo significado y co...
$330.00Creados para la Grandeza ahonda en la enseñanza sobre la virtud de la magnanimidad. Una virtud capaz de establecer el tono de toda tu vida, transformarla, darle un nuevo significado y conducir al crecimiento de tu personalidad. La magnanimidad es la voluntad de emprender grandes tareas; es la fuente de la grandeza humana. Junto con la humildad, es una virtud específica para los verdaderos líderes, guiados por el deseo de alcanzar la grandeza, resaltando la grandeza de los demás. Completo con pasos prácticos y puntos para el examen personal, este libro no solo te inspirará, sino que te situará firmemente en el camino hacia una vida más magnánima, más plena.
-
Creer. La Fe es razonable y necesaria para ser feliz
Creer a alguien, fiarse de su persona, exige un mínimo de garantías. Nadie puede obligarnos. Si lo hago, es porque considero a esa persona digna de ser creída. Y luego me creeré lo qu...
$330.00Creer a alguien, fiarse de su persona, exige un mínimo de garantías. Nadie puede obligarnos. Si lo hago, es porque considero a esa persona digna de ser creída. Y luego me creeré lo que me diga. Todo acto de fe es fruto de una razonable confianza, y de un razonable ejercicio de la libertad. A los amigos de verdad es fácil creerles. Para creer en Jesucristo es necesario conocer los motivos de los creyentes y decidir con libertad. Partiendo de la confianza humana, el autor muestra el camino de la fe en Jesucristo, cómo encontrarse con Él hoy, y cómo repercute ese encuentro en la propia felicidad.
-
CREO EN UN SOLO DIOS 1 – El credo comentado por los padres de la iglesia
Especialmente apropiado para esta época que anhela una vuelta a las fuentes y a un conocimiento profundo para entender por qué el CREDO tomó la forma que hoy tiene. Del mismo editor-co...
$1,100.00Especialmente apropiado para esta época que anhela una vuelta a las fuentes y a un conocimiento profundo para entender por qué el CREDO tomó la forma que hoy tiene. Del mismo editor-coordinador que la colección de La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia: THOMAS C. ODEN. Y un equipo internacional, multidisciplinar y ecuménico de patrólogos, filólogos y teólogos de diferentes países y universidades: Universidad Latimer Trust – Samford Seminario Union Theological y Universidad de Columbia Universidad de Oxford Universidad de Drew Instituto Agustiniano de Roma Universidad de Navarra (traducción y coordinación de la edición española) A partir de los textos originales de los Padres de la Iglesia en latín, griego, copto y siríaco, desde el año 95 d. C. al 750 d. C. del Credo niceno-constantinopolitano
-
Cuentos para “delfines”
En Cuentos para “delfines” se integra la enseñanza de los valores esenciales para afrontar la vida, como son la fortaleza y la autoestima, con la adquisición de conocimiento...
$300.00En Cuentos para “delfines” se integra la enseñanza de los valores esenciales para afrontar la vida, como son la fortaleza y la autoestima, con la adquisición de conocimientos. De este modo, niños y niñas, a la vez que aprenden a tener confianza en sí mismos, desarrollan el gusto por la lectura y la escritura, cultivan sus capacidades artísticas y despiertan su interés por el conocimiento de la naturaleza y de las relaciones sociales. Para conseguir estos fines, cada cuento, creado conscientemente tomando como fuente la sabiduría ancestral del arte, está acompañado por una serie de sugerencias didácticas con objeto de afianzar los valores que constituyen la didáctica del ser. Este libro es una respuesta clarificadora, un instrumento para aquellos educadores y educadoras, padres, madres y abuelos, que están interesados en que cada vez haya más niños y jóvenes en esta sociedad, que logren realizarse como personas. Para quienes creen que las soluciones se construyen cada día y enseñan aprendiendo sin miedo al futuro, es esta obra, llena de magia, de esperanza; pero también colmada del saber que da la experiencia, fruto de investigaciones continuas y de actividades que han sido muchas veces practicadas con excelentes resultados.
-
Cuentos que enseñan a vivir
Los autores del libro, convencidos del valor de la palabra como herramienta para llegar al mundo emocional de niños y niñas, desarrollan unos planteamientos narrativos que tienen en cue...
$385.00Los autores del libro, convencidos del valor de la palabra como herramienta para llegar al mundo emocional de niños y niñas, desarrollan unos planteamientos narrativos que tienen en cuenta tanto la problemática de los pequeños como sus diferentes niveles psicoevolutivos, graduando para ellos, en cada narración, temas, emociones, valores y estrategias. Partiendo de su propia experiencia como educadores, eligen el cuento como recurso pedagógico porque éste despierta en los niños la curiosidad, motiva el aprendizaje, estimula la imaginación y permite comprender los sentimientos propios y los de los demás. Asimismo, el cuento ayuda a identificarse con personajes, y a dar rienda suelta a la fantasía y a la creatividad. Los temas de los cuentos se sitúan en diversos ámbitos culturales, posibilitando que los niños conozcan y comparen otras culturas con la propia. En cada cuento se describe su desarrollo, proponiendo quién puede ser el narrador, qué ambientación es la más idónea, y qué actividades de refuerzo se pueden emplear.
-
Cuentos y fabulas
Relatos de Antonio Molina González (1850, Blanca, Murcia), recopilados por Angel Cano Molina y con ilustraciones de Rosa María Martínez Hurtado. Un libro pensado especialmente para ent...
$560.00Relatos de Antonio Molina González (1850, Blanca, Murcia), recopilados por Angel Cano Molina y con ilustraciones de Rosa María Martínez Hurtado. Un libro pensado especialmente para entretener y a la vez instruir a los niños en los valores, virtudes y buen comportamiento. Una herramienta útil, tanto para los padres como para los educadores.
Búsqueda Avanzada